En esta entrada veremos algunas aplicaciones de los bucles while y for: los sumatorios y productorios. Ambas operaciones, aunque son típicas de los ejercicios de algoritmia, son frecuentes en los ejercicios de R realizados en clase, por lo que es útil repasar cómo se haría el algoritmo en el programa.
Sumatorios:
Los sumatorios (Σ) se tratan de un tipo de operación que consiste en la suma de todos los elementos de una serie de datos. Podremos hacer esta operación tanto con vectores como con matrices.
En el caso de los vectores, seguimos los siguientes pasos:
Definimos el vector con las componentes que queramos sumar y definimos también nuestro vector sumatorio, igualándolo a 0.
Abrimos un único bucle for, que varía desde 1 hasta la longitud del vector cuyas componentes queremos sumar.
Dentro del bucle, introducimos la operación “ Suma = Suma + Vector[i] ”. Así, crearemos un bucle en el que cada vez, al valor total se le irá sumando la componente [ i ] del vector.
Cerramos el bucle (error frecuente, cuidado con las llaves).
Así, obtendremos algo como:
Si lo que queremos es sumar todos los elementos de una matriz, los pasos son los mismos, con la excepción de que debemos abrir 2 bucles for anillados, uno en [ i ] para las filas y otro en [ j ] para las columnas. Además, deberemos especificar que el elemento de la matriz es el que se encuentra en las posiciones [ i, j ]. Así obtendremos:
Productorio:
Los productorios (Π) son operaciones muy similares a los sumatorios, con la diferencia de que en lugar de sumar los elementos, los multiplican.
Dada esta similitud, lo único que tendremos que cambiar a la hora de programar es iniciar el vector del resultado a 1, ya que si no nos daría 0. Además, deberemos cambiar la operación a una multiplicación ( * ).
En el caso de los vectores obtendremos:
Y en el de las matrices:
Por último os recomendamos algunos ejercicios resueltos que incluyen sumatorios y productorios para practicar.
Comments